Moisés recibió revelaciones de verdades eternas, y recibió también la capacidad de legislar sobre asuntos temporales necesarios para regular la vida del pueblo de Israel en aquel momento de su evolución. La parte de las revelaciones eternas representan la verdad inmutable, mientras que otras reglas fueron pasajeras. Un ejemplo de ello se encuentra claro en el pasaje siguiente:manuelmartinez escribió:Observaciones diversas sobre tus mensajes
[*]Alfredo si el "Espiritualismo Trinitario Mariano" es prexistente al eliasismo, y que como verdad es eterno entonces me gustaría conocer grupos anteriores a 1800 que realizaran tuvieran una doctrina (enseñanza o practica o como les llames) iguales a las del espiritualismo trinitario mariano de los Libros de la Vida Verdadera.
[*]Si el Espiritualismo Trinitario Mariano es eterno y por tanto absoluto, el judaísmo (entendido como la conceptualización religiosa a tribuida a Moisés) y el Cristianismo (entendido respecto a las ideas religiosas y espirituales atribuidas a Jesús) ¿no son eternos? y si lo fueran entonces ¿uno podría tomar cualquiera de los tres caminos? y si el espiritualismo fuera el único eterno entonces sería superior, pero curiosamente en tanta perfección nadie por al menos dosmil años hablo de espiritualismo y querer atribuirle a conceptos de Moiśes o de Jesús el nombre de "espiritualismo trinitario mariano" es una aberración muy conveniente como la que hacen los líderes de muchas religiones falsas; si al estilo de los que Dicen que Jesús fue un Testigo de Jehová
Mat 19:3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?
Mat 19:4 El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo,
Mat 19:5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?
Mat 19:6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.
Mat 19:7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?
Mat 19:8 El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.
Mat 19:9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
Como Explico el Maestro, por la escasa evolución de aquel pueblo, se les permitieron a través de la legislación de Moisés, algunas reglas temporales que habrían de tener fin cuando hubiese capacidad de comprender lo eterno.
Sin embargo, las leyes eternas como aquellas del decálogo, son verdades inmutables y representan la base o inicio de la revelación divina.
De la misma forma en el segundo tiempo, la revelación divina continuó en la enseñanzas recibidas a través de Jesus, y de la inspiración de sus apóstoles, entre las cuales existían algunas prácticas materiales que a manera de concesión les fueron permitidas realizar, tales como el bautismo con agua y el partimiento del pan, los cuales habrían de ser transformadas en prácticas exclusivamente espirituales cuando fueran comprendidas.
Y así como nuestro Dios, se manifestó como Padre en el primer tiempo entregando su ley, y como Hijo en el segundo tiempo entregando su lección sublime de Amor, en este tercer tiempo se habría de manifestar como Espíritu Santo revelando a tercera lección de sabiduría.
Así que lo revelado en los tres tiempos contiene una misma esencia eterna e inmutable cuyo origen trasciende las edades, y por ser revelación divina, ninguna es superior a la otra, mas todas se complementan entre sí.
Los nombres de “judaísmo”, “ley o religión de Moisés” , “doctrina de Jesús", "doctrina cristiana”, o "espiritualismo trinitario mariano", son solo nombres con los que se distinguen las tres etapas de la revelación divina entregada a los hombres, y estos nombres habrán de desaparecer cuando su esencia sea en nosotros.
Jesús reconoció que Moisés recibió revelación divina, Moisés había profetizado la llegada del Maestro, y en ambos el primero y segundo testamentos existen múltiples profecías que hablan de estos tiempos en los que el Señor se habría de manifestar como Espíritu Santo, habría de recordarnos lo dicho en los tiempos anteriores, y habría de revelarnos conceptos que en aquellos tiempos no podíamos comprender…. Pero eso por ser largo lo fundamentare más delante.
No me referí a identidades de objetos o personales, sino a identidades espirituales.manuelmartinez escribió: [*]Dices que las identidades no son necesarias; pero por favor te estas apartando de la realidad, tu te identificas como Alfredo, los libros que promueven se llaman "Libros de la Vida Verdadera"; tu afirmación se oye bonita pero es contraria a la realidad.
Además, la identidad de la que hablo, es la identidad dada por nuestro Padre:
Juan 1:12 Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio POTESTAD DE SER HECHOS HIJOS DE DIOS;
Juan 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Ningún provecho obtengo, ni me interesa obtener provecho alguno sobre asuntos espirituales.manuelmartinez escribió: [*]Dices que tu "identidad no es con religión ninguna" supongo que te refieres a que no perteneces a ninguna religión, primero creí que habías entendido la explicación de Guardián respecto a lo que es religión pero veo que no, nuevamente te partas de la realidad y al igual que los líderes de muchas religiones estableces defines a tu conveniencia lo que ya está definido sin sustento alguno pues cuando se trato el tema sobre religión puntualmente te explico el hermano Guardián la falta de fundamento de tus opiniones.
Quizás sea conveniente que ustedes revisen las razones que tienen para tergiversar y aceptar conceptos errados.
A explicación de Guardián es incorrecta e infundada, por ello no la acepto. Y no soy yo quien lo ha definido de esa forma.
Por fuerza quiere Guardián imponer, y por no sé qué razón aceptas tu su concepto, de que doctrina y religión son una misma cosa.
Te invito a que examines completo por ejemplo lo dicho en wikipedia y lo escrito en RAE
Doctrina,
*(del latín doctrina), es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones que pueden ser:
*Un conjunto de enseñanzas basadas en un sistema de creencias sobre una rama de conocimiento, campo de estudio o ciencia concreta.
*Principios o posiciones respecto a una materia o cuestión determinadas.
*Un sistema de postulados, científicos o no (frecuentemente con la pretensión de validez general o universal).
Doctrina.
(Del lat. doctrīna).
1. f. Enseñanza que se da para instrucción de alguien.
2. f. Ciencia o sabiduría.
3. f. Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una persona o grupo. Doctrina cristiana, tomista, socialista.
4. f. Plática que se hace al pueblo, explicándole la doctrina cristiana.
5. f. Concurso de gente que con los predicadores salía en procesión por las calles hasta el lugar en que se había de hacer la plática. Por esta calle pasa la doctrina.
6. f. En América, curato colativo servido por regulares.
7. f. En América, pueblo de indios recién convertidos, cuando todavía no se había establecido en él parroquialidad o curato.
Por lo anterior, sabrás que solo me interesa lo que Nuestro Padre enseña, y para ello no requiero de pertenecer a alguna religión.
La ley de Dios no es religión.
La doctrina Cristiana es eso, una doctrina y no una religión, aunque muchas religiones hayan surgido de esa doctrina.
El espiritualismo trinitario mariano puro, es una doctrina, es una revelación.
El espiritualismo trinitario mariano puro no es religión, aun que se que existen quienes promueven una religión con ese nombre, que dicen basarse en la doctrina espiritualista trinitaria mariana, religión a la que NO pertenezco, pues efectivamente no pertenezco ni quiero ser miembro de ninguna.
La lógica material no puede ser utilizada para interpretar asuntos espirituales pues su campo de acción es el de la materia.manuelmartinez escribió: [*]contrapones la lógica material, a la que llamas espiritual; y al respecto te comento estás haciendo lo que le adviertes a Guardián sobre la interpretación de los textos bíblico al decirle "Espero Guardián que no respondas que esos pasajes solo los de tu bachillerato teológico las pueden interpretar" pues si te apegas al análisis lógico no puedes contraponer la interpretación espiritual como no puede guardián contraponer el análisis lógico de los textos con una fuente espiritual como lo podría ser su bachillerato.
Muchos de los escritos tienen un sentido espiritual que no pueden ser interpretados con la lógica material.
De esto hablo el apóstol Pablo a los corintios:
1Co 2:6 Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen.
1Co 2:7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria,
1Co 2:8 la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.
1Co 2:9 Antes bien, como está escrito:
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
1Co 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.
1Co 2:11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.
1Co 2:12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,
1Co 2:13 lo cual también hablamos, NO CON PALABRAS ENSEÑADAS POR SABIDURÍA HUMANA, SINO CON LAS QUE ENSEÑA EL ESPÍRITU, ACOMODANDO LO ESPIRITUAL A LO ESPIRITUAL.
1Co 2:14 PERO EL HOMBRE NATURAL NO PERCIBE LAS COSAS QUE SON DEL ESPÍRITU DE DIOS, PORQUE PARA ÉL SON LOCURA, Y NO LAS PUEDE ENTENDER, PORQUE SE HAN DE DISCERNIR ESPIRITUALMENTE.
1Co 2:15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
1Co 2:16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Más nosotros tenemos la mente de Cristo.
Creo haber demostrado con lo escrito arriba que tus señalamientos son infundados. Si no es así, puedo aun explicarlo mejor si me lo pides.manuelmartinez escribió: Así que de nuevo te veo ajustando a conveniencia cuando si seguir la lógica, la ciencia y todas las fuentes de saber humanas y cuando la verdad divina que tú afirma poseer es la que aplica; así que de nuevo te recuerdo esa es la práctica de las religiones falsas y hasta de muchas empresas fraudulentas así que no hagas cosas buenas que parezcan malas.
Nuevamente ha sido un gusto comunicarme con ustedes, espero no haber herido ninguna susceptibilidad siendo tan directo, pero ojalá continuemos estos diálogos; quedo en espera de sus respuestas y hasta pronto.
Por aquello de que “explicación no pedida, culpabilidad manifiesta”, al decir que esperas no haber herido susceptibilidades, me parece posible que eso haya sido parte de tu intención, primero porque no veo motivo de mencionarlo, y segundo, porque en ocasiones haces comparaciones de lo que consideras un error, agregando frases innecesarias que quizás constituyen la razón de algunas de tus palabras, y que no ayudan a “mejorar el nivel del dialogo” según aconsejas que se haga.
Por ejemplo:
“…es una aberración muy conveniente como la que hacen los líderes de muchas religiones falsas”
“así que de nuevo te recuerdo esa es la práctica de las religiones falsas y hasta de muchas empresas fraudulentas así que no hagas cosas buenas que parezcan malas.”
Ese tipo de comentarios innecesarios, podrán o no resultar ofensivos a quienes son dirigidos, pero me parece que invariablemente resultan dañinos a la credibilidad de quienes los expresan.
Si tu preocupación es el saber reconocer las falsas religiones te recomiendo que busques analizar los conceptos según tu conciencia y tomes en cuenta que las religiones falsas enseñan prácticas y conceptos falsos.
El espiritualismo verdadero no admite que se pidan o reciban dineros a manera de ofrendas, precisamente porque no es una empresa ni una religión, sino una doctrina.[/size]